¿Podría algo superar la increíble sensación de libertad al surcar las olas en un Dhow junto a Corniche en un día soleado? El Dhow forma parte de la cultura qatarí y antes de la era del petróleo, se utilizaba principalmente para la pesca, el buceo de perlas y el transporte de mercancías. Actualmente, para preservar esas tradiciones, todavía sirve al pueblo de Qatar, evocando elegantemente la esencia de este patrimonio marítimo centenario.

Encontrarás dhows atracados a lo largo de Corniche en Doha; hay más de 500 de ellos. Y aquí hay algunos datos interesantes que quizás no conozcas.

1. Los Dhows reciben diferentes nombres

Los antiguos marinos decían que los barcos tienen alma propia ya que en sus embarcaciones habían vivido y compartido situaciones y sensaciones imborrables, desde entonces además de que en la actualidad llevan nombres para cuestiones legales. Los Dhows no son la excepción, estas barcas tradicionales reciben diferentes nombres como Sanabeck, Tieeh, Jalbout, Al Baggara, etc.


2. Los Dhows puedes tardar más de 2 años en construirse

Los Dhows poseen cualidades que ninguna otra embarcación posee, son magníficamente elaborados, se deslizan por el agua como ninguna otra embarcación a flote, su forma en sí atrae la atención como ningún otro barco náutico, resultado de los largos meses de cuidado para crear la forma perfecta.

Incluso un dhow pequeño puede tardar tres meses en fabricarse, mientras que los más grandes pueden tardar hasta nueve meses. Esto a menudo se debe a la necesidad de atender las diversas solicitudes y los estándares exigentes de los clientes a menudo ricos y de alto estatus que los encargan. Uno de esos oficios, Al Rahi, tardó más de dos años en completarse. Encargado en 2015, 40 artesanos de Kerala tardaron 2 años en completar este trabajo. Con múltiples niveles, más de 20 literas para dormir, una gran cocina de lujo, varios baños y enormes áreas de almacenamiento y zonas de ocio completamente amuebladas con interiores de alta calidad.


3. Los Dhows son de muchos tamaños diferentes

El tamaño de los dhows puede variar ampliamente, desde 20 pies hasta más de 130 pies de largo, en teoría cada cliente tiene la libertad de pedir el tamaño que prefiera. Por ejemplo, para la familia real de Qatar se construyó uno que de 150 pies de largo, 32 pies de ancho y 12 pies de alto y es ampliamente considerado como uno de los dhows más grandes de toda la región del Golfo.


4. Los Dhows pueden durar hasta 120 años

Incluso con las habilidades de ingeniería avanzadas evidentes en la construcción naval moderna, la fabricación tradicional de dhows todavía coincide con la ingeniería moderna en muchos aspectos. La vida útil de los barcos modernos puede oscilar entre 40 y 100 años, pero los dhows son famosos por su longevidad, ya que un dhow tradicional puede durar hasta 120 años.


5. La mayoría de los Dhows son construidos en Kerala

La mayoría de los dhows estacionados en Corniche se construyeron en Kerala, India. Algunos de ellos fueron hechos con madera proveniente de Myanmar (Birmania) a la India. Los Qataríes tienen claro que los mejores constructores de estas fascinantes embarcaciones están en la india, además de que no cobran muy caro en comparación con compañías que se dedican a estas labores.


6. El dhow aparece en el billete de la tercera emisión del One Riyal de Qatar

El tercer billete de Qatari One Riyal presenta un Dhow en un puerto. La nota se emitió en 1996 y se retiró de la circulación en 2003.


7. El paseo en Dhow cuesta de 5€ a 12€  por persona

Puedes subir a bordo de un Dhow en Qatar simplemente pagando QR20 a QR50 que al cambio en euros serian entre unos 5-12€, algo bastante económico para la experiencia que no olvidaras jamas. Y si deseas reservar todo el dhow para ti y todos tus amigos o tu familia para un recorrido bastante largo y disfrutar todo el dia, deberás pagar entre QR1500 y QR2,500 que se resumen a unos 350-600€.

 

¡Únete a nuestro grupo de viaje a Qatar!

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.