A medida que las temperaturas van subiendo en Qatar, hay algunas cosas a tener en cuenta durante la nuestra estadía en el país, para asegurarse de que puedas aprovecharla al máximo y mantenerte saludable. Hablemos de algunos tips de la vida para garantizar que puedas disfrutar de tu paso por este increíble país sin tener que comprometer tu salud.
Directamente desde la #GuíaDelFanático te traemos estos consejos muy útiles para que no la pases mal y disfrutes al máximo de tu estancia y del Mundial de Fútbol.
1. Beber más agua
A medida que cambia el clima y el clima se vuelve más caluroso, es muy importante beber mucha agua. Esto no solo mantendrá tu cuerpo hidratado, también hidratará tu piel y la mantendrá suave y flexible protegiéndola de la sequedad del calor.
2. Lavarse las manos y la ropa con más frecuencia.
A medida que el clima se calienta y puede sentir que la primavera está en el aire, esto también significa que hay un aumento en el recuento de polen, ya que las flores continúan floreciendo y la brisa lleva el polen de un lugar a otro, y el moho en el hogar, lo cual puede causar alergias en algunos. Estas alergias pueden causar irritación, picazón, dolor o enrojecimiento de los ojos, garganta y nariz.
Para evitar la aparición de alergias al polen y al moho, asegúrate de lavarte las manos con frecuencia y, si has estado al aire libre, lávese la ropa cuando llegues a casa para reducir la cantidad de polen a su alrededor.
3. Use protector solar cuando estés al aire libre
A medida que la temperatura aumenta y los días se vuelven más calurosos, no olvides ponerte protector solar cuando salgas para proteger tu piel de los efectos dañinos de los rayos ultravioleta (UV) A y B.
4. Usa gotas para los ojos para evitar resequedad
Con el clima cambiante surgen problemas como ojos secos que pueden provocar picazón, enrojecimiento o dolor. Para evitar la sequedad de los ojos, es posible que necesites gotas o ungüentos para que mantengas tus ojos húmedos.
5. Limita el tiempo dedicado a dispositivos electrónicos
Otra forma de evitar la sequedad ocular es dedicar menos tiempo a los dispositivos electrónicos. Cuanto más tiempo pasas en estos dispositivos, los ojos se tensan y también pueden resecarse. Limita el tiempo dedicado a los dispositivos electrónicos y, en su lugar, a otra cosa que no forme ni seque tus ojos.