Como bien sabemos que no quieres perderte de ningún detalle sobre este maravilloso país Qatar que nos acompañaras a visitar en el próximo año 2022. Te traemos otras características súper interesantes que te sorprenderán:
¿Es seguro Qatar?
Qatar es uno de los países más seguros del mundo. De los más pacíficos del Oriente Medio, y el numero 27° del mundo según el Ranking del Índice de Paz Global 2020. Además, según sus leyes, un robo es muy mal visto debido a su religión.
Es muy común ver qué locales están en la playa y dejan todas sus pertenencias en la playa, para ir a comer en un restaurante a cuadras del lugar, al volver todo lo encontraran donde lo dejaron.
Para personas extranjeras que son sospechosas de realizar algún delito, la pena puede ser la deportación.
Generalmente en Qatar, las puertas de las casas siempre están abiertas, puedes dejar tu carro encendido y abierto con las llaves puestas, y más.
Puedes dejar el bolso o cartera en un lugar y allí lo conseguirás, además los lugareños afirman que caminar a cualquier hora de la noche es seguro.
¿Y el clima?
El clima de Qatar es realmente caluroso, y muy húmedo. Un buen dato para nosotros es que el Mundial 2022, será realizado en invierno. Sera la primera vez que un mundial es realizado en esta época, ya que las temperaturas descienden bastante comparado con el verano.
Es importante acotar que, al ser un clima desértico, las noches si son frías.
Así que, aunque vayas con equipaje ligero debes prevenir algo de frío para las noches, aunque si lo olvidas no te preocupes seguro en Souq Waqif, consigues lo que necesites.
Los estadios del mundial tienen una calefacción incluida para controlar el tema del clima en sus jugadores.
En Catar, escasamente llueve, pero lo que, si podrás divisar son las populares tormentas de arena, lo cual aterra a muchos turistas, pero realmente es algo muy común para los pobladores del país.
Además, Catar o Qatar, está totalmente preparado con personal profesional para atender cualquier inconveniente que ocurra.
¿Es cierto que todo es importado?
En Catar, nosotros vamos a encontrar que a pesar de sus climas áridos, existen distintas granjas de pastoreo y aves que son muy cuidadas y regadas con aguas residuales tratadas, para proteger su vegetación. Una empresa conocida en la región llamada Mazzraty.
Es una compañía que se extiende en 7 diferentes granjas, y que su principal característica es una producción de ciclo completo libre de químicos. Se caracteriza por la venta de pollo, miel, dátiles, hierbas y algunas verduras.
Pero a la gran demanda de los productos necesarios para la población, existe una gran variedad de productos importados que podrás conseguir fácilmente en cualquier lugar. Puedes llegar a encontrar en un supermercado local limones de México, fácilmente.
Desde el 2017 aproximadamente, la relación de Qatar con México desde el punto de vista económico, ha mejorado notablemente. Debido al interés de este país, por obtener productos mexicanos, como lo es el aguacate, el atún, los dátiles, azúcar, miel, tilapia, mango y mucho más.
¿Doha, que tiene de especial?
Doha, es la capital de Qatar, es una bahía y el centro económico de la nación.
Las grandes riquezas del petróleo y del gas natural se ven reflejadas en su capital. Debemos saber que es la sede de las grandes empresas, y es considerada la ciudad más rica del mundo. Grandes edificios, y hoteles 5 estrellas se ven en todo el territorio de Qatar.
¿Los Cataríes cómo son tratados en Qatar?
Las personas que nacen siendo Catarí, gozan de grandes privilegias de por vida de parte de su gobierno.
Un ciudadano qatarí, por el solo hecho de serlo, tiene muchos beneficios. Derecho a sueldos fijos aun cuando este en desempleo, tiene acceso a un empleo público muy bien remunerado, a una concesión de tierra, al consumo gratuito de luz, agua y petróleo y a una educación universitaria igualmente subsidiada.
¿Qué hay a las afueras de Doha, Qatar?
Ademas de grande aventuras en el desierto de Qatar. A unos 105km de la capital se encuentra Al Zubarah una ciudad en ruinas y abandonada. Fundada por comerciantes de Kuwait a mediados del siglo 18 destruido 1811 y abandonada en 1900, es el sitio arqueológico más importante del país. Fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013.
Dejaremos estos pequeños datos interesantes, para que vayas conociendo solo un poco de este país.
¡Únete a nuestro grupo de viaje a Qatar!