Aquí tienes la guía definitiva: Estadios para Qatar 2022: Guía del fanático, Cuanto más se acerca el momento del mundial de fútbol Qatar 2022, podemos hacer seguimiento a un espectacular proyecto de remodelación en todo el país que va desde la construcción de siete estadios nuevos hasta la extensa renovación de otro existente. Serán en total ocho recintos que estarán situados a menos de 60 minutos de la capital, Doha.

El Mundial de Qatar 2022 será increíble en cuanto a la arquitectura y los espacios de cada uno de los estadios que ofrecerá este país del Medio Oriente y que poco a poco han ido informando sobre los lujos de algunos como el del Estadio Al Bayt, donde se inaugurará el Mundial, el cual tendrá un estilo en homenaje a las tribus nómadas de aquel país.

La construcción de los 8 estadios, que se lleva a cabo en 4 ciudades del país, prometen un cambio total de la manera que se ve un mundial de fútbol ya que contarán con avances tecnológicos nunca antes utilizados y con zonas VIP, acordes a las comodidades que planea un país con tanta riqueza como Qatar.

El partido inaugural se jugará en Al Khor, en el estadio Al-Bayt que cuenta con una capacidad para 60 mil espectadores, el cual comenzó a ser construido por allá en el 2015. Su forma simula las viejas carpas de campaña en Qatar, y las mismas ofrecen sombra a las tribunas. También contará con un novedoso sistema de refrigeración.

Entre las principales innovaciones que presentará la organización, se encuentra el estadio Lusail, que contará con una capacidad para 80 mil personas y será sede de la final el 18 de noviembre de 2022 este estadio contará con paneles solares en su techo, los cuales abastecerán de electricidad al mismo y a las zonas aledañas. La parte central podrá abrirse siempre y cuando las condiciones climáticas durante los días de los partidos lo permitan.

Ahora te mostramos y detallamos como serán cada uno de las 8 magnificas infraestructuras en las que disfrutaremos de la Copa del Mundo Qatar 2022.

Estadio Internacional Khalifa

Este es el único estadio que ya existía en la ciudad y el más emblemático de Catar desde su inauguración en 1976. Después una renovación, el estadio volvió a abrir sus puertas en 2017 y acogerá los partidos hasta los cuartos de final, con capacidad para 40 mil personas, climatización avanzada que mantiene la temperatura ideal, la modernidad del estadio se refleja en una estructura externa con un emblemático arco doble muy característico.

El Estadio Internacional Khalifa está situado la Aspire Zone de Doha, un área de desarrollo tecnológico e innovación que tiene todo lo necesario para convertirse en el núcleo principal de los fanáticos del fútbol durante el Mundial de 2022.

Ubicación: Al Waab St, Doha, Catar

Capacidad: 40 mil espectadores

Estado: abierto desde 2017

 


Estadio Education City

Este estadio con capacidad para 40 000 personas sera el lugar de encuentro en los cuartos de final. Dada su ubicación en el campus de la principal universidad de Catar es que toma por nombre el Education City Estadium. Aunque todavía no está finalizado, los terrenos se han diseñado siguiendo la silueta de un diamante facetado que reflejará la luz del día y brillará literalmente por la noche. Después del Mundial, la estructura reducirá su capacidad a la mitad y se donarán más de 20 000 asientos para la construcción de estadios en países en desarrollo.

Está situado a solo 7 kilómetros del centro de Doha, por lo que se podrá llegar a él fácilmente en coche o metro. Además, la zona cuenta con numerosos espacios verdes, un campo de golf y un centro comercial de última generación.

Ubicación: Doha, Qatar

Capacidad: 40 mil espectadores

Estado: abierto desde 2020

 


Estadio Ras Abu Aboud

Con capacidad para 40 000 personas, es un logro de sostenibilidad construido a orillas del golfo y con vistas a la ciudad de Doha, a tan solo pocos kilómetros de distancia. Para construirlo se han usado contenedores de transporte y otros materiales de reciclaje, y se desmantelará después del Mundial de 2022 para reutilizar estos materiales en otros edificios de todo el país.

Su increíble ubicación justo al lado del mar será un soplo de aire fresco para los aficionados, quienes podrán llegar al estadio en metro desde el centro de Doha, al otro lado de la bahía.

Ubicación: Doha, Qatar

Capacidad: 40 mil espectadores

Estado:  en construcción.


Estadio Al-Bayt

Está situado en la ciudad de Al-Khor y será sede de los partidos de las semifinales. Presenta un diseño muy llamativo que se asemeja a las tiendas de los beduinos, un pueblo nómada que habita en todo el mundo árabe desde hace siglos.

El estadio tiene capacidad para 60 mil personas y formará parte de un complejo que incluirá otros servicios, como centro comercial, hospital, etc. Está situado a 60 kilómetros de Doha y no será el de más fácil acceso, por lo que los aficionados tendrán que ir hasta allí en taxi o autobús.

Ubicación: Al-Khor, Qatar

Capacidad: 60 mil espectadores

Estado: en construcción


Estadio de Lusail

Será sede el primer y el último partido, tendrá capacidad para más de 86 000 personas y con un espectacular diseño. Con una estructura inspirada en el antiguo arte árabe de los recipientes tejidos a mano, este espectacular estadio tendrá el honor de acoger la inauguración y la clausura del Mundial.

Ubicado en Lusail City, una ciudad al norte de Doha que se ha construido expresamente para este evento. Para cuando dé comienzo Mundial, Lusail dispondrá de un amplio abanico de instalaciones, como puertos deportivos, complejos turísticos insulares, centros comerciales y de entretenimiento de lujo y muchos otros servicios. A solo 15 kilómetros al norte del centro de Doha, tendrá su propia parada de metro desde la capital y se podrá acceder a él con gran facilidad.

Ubicación: Lusail, Qatar

Capacidad: 86+ mil espectadores

Estado: en construcción


Estadio Al-Thumama

En etapa de construcción está ubicado a solo 12 kilómetros del centro de Doha y tiene capacidad para 40 000 personas. Su impresionante diseño está inspirado en la gahfiya, la tradicional gorra tejida que llevan los hombres árabes.

Al igual que ocurre con muchos de los estadios que acogerán el Mundial, Al-Thumama reducirá su capacidad a la mitad tras la culminación del mundial y donará más de 20 mil asientos para impulsar el fútbol y los estadios en los países en desarrollo. Se creará una línea de metro específicamente para llegar a Al-Thumama que saldrá de Doha.

Ubicación: Doha, Qatar

Capacidad: 40 mil espectadores

Estado: en construcción


Estadio Al-Janoub

El Al-Janoub es simplemente espectacular, con capacidad para 40 mil personas. Su diseño fallecida Dame Zaha Hadid quien fue una prestigiosa arquitecta y presenta su característica silueta curvada. Está inspirado en los cascos de las embarcaciones que se usan recolección de perlas y han navegado durante siglos en las aguas de la península arábiga.

El Estadio Al-Janoub está situado en la ciudad de Al Wakrah, a solo 20 kilómetros de Doha, por lo que será muy fácil llegar hasta él a través de la línea de metro que se creará específicamente para este destino.

Ubicación: Al Wakrah, Qatar

Capacidad: 40 mil espectadores

Estado: en construcción

 


Estadio Al-Rayyan

Ocupando el lugar  del antiguo Estadio Ahmed Bin Ali, Al-Rayyan cuenta con capacidad para más de 40 mil personas, por lo que podrá acoger partidos del Mundial hasta la fase de cuartos de final.

La ciudad de Rayán es una de las más tradicionales y con más historia de Qatar, está situada en el borde del desierto y permitirá a los visitantes conocer las profundas raíces culturales de Qatar. El estadio se encuentra a pocos kilómetros de la capital y los aficionados podrán llegar a él a través de la línea de metro construida exclusivamente para este fin.

Ubicación: Rayán, Qatar

Capacidad: 40+ mil espectadores

Estado: en construcción

¡Únete a nuestro grupo de viaje a Qatar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.