Catar o Qatar es un país que se ubica en el Oriente Medio, y que la mayoría de personas lo primero que piensan es en su religión y en los cambios culturales tan grandes que podrían existir.

Algunas personas, juzgan sin realmente averiguar y toman decisiones de desistir a un evento tan multitudinario e importante en el mundo del fútbol como lo es el Mundial 2022.

Sólo por los distintos ojos con que una persona puede mirar y vivir en un país tan diferente como Qatar, es que debes pensar en aventurarte.

¡Crea tu propia experiencia!

Si tienes la posibilidad de ir, no dudes en visitarlo, porque ese cambio cultural será lo que termines disfrutando. Lo que debes pensar, es en el aprendizaje y el conocimiento amplio que obtendrás, enriqueciéndote como persona.

Para los apasionados del deporte, no solo gozaran de los partidos y el mundial, sino que, descubrirás un país que podría ser tan diverso al tuyo.

Para la mayoría de los extranjeros. visitar Catar, termina siendo un destino turístico que no esperaban encontrar. Este desértico país, esta preparándose constantemente, para mejorar todas sus instalaciones.

Algunas experiencias que te enseñará este maravilloso país son que puedes surfear por la arena, que puedes montar camellos y degustar platos absolutamente sabrosos que tú paladar no dudará en agradecerte.

Por eso, para que te prepares totalmente para este maravilloso viaje al Mundial 2022, te recomendamos que conozcas y leas un poco más sobre lo que este lugar nos puede dar.

Así te podrás familiarizar un poco más con los residentes y ¡No te quedaras atrás en charlas y conversaciones con tus amigos!

Imagínate, que conozcas a personas singulares y sentados tomando un te de especias, o una shisha, ¿no sepas de que hablarle?, o peor, no sepas de que hablan. No te preocupes, nosotros lo haremos por ti.

Algunos buenos datos interesantes o curiosos que no debes dejar olvidar sobre Catar son:

¿Realmente es un país?

Catar, aunque es conocido como un estado soberano árabe, es un país totalmente independiente desde 1971. Año en el cual firma un tratado de amistad con los británicos, y se une a la ONU. Su capital es Doha, en la cual vive más del 90% de la población del país.

¿Qué tan grande es Catar?

Su territorio ocupa 11 610 km² lo cual equivaldría a casi 8 Ciudad de México. La cual se expande como península en el Golfo Pérsico.

Catar está dividida en 8 municipios, provincias o distritos como se llama en otros países.

¿Quienes viven en Catar?

Realmente, solo un 12 – 15% de la población de Catar, es Catarí, la mayoría de habitantes son inmigrantes. Por eso existe la posibilidad de que te encuentres personas de cualquier parte del mundo.

No dudes en que podrás encontrar a alguien de tu continente, o quizás de tu mismo país.

¿Cómo es Catar?

El país consta primordialmente por planicies cubiertas de arena, o desiertos, sin ríos o lagos en el país. Pero, existe algo que los locales llaman como “mar interior”, su nombre original es Khawr Al Udayd.

El mar interior, realmente es una entrada que tiene el Golfo Pérsico al sureste de Qatar, en el municipio Al Wakrah.

¿Cuál es su principal ingreso?

Qatar, posee el tercer puesto en cuanto a reservas de gas natural hablamos, lo cual ha impulsado su economía en los últimos años. Siendo uno de los países con el mayor índice de desarrollo por persona en el mundo árabe.

Ahora, Catar busca mejorar desde el punto de vista turístico, para que nosotros los amantes de la aventura, lo visitemos.

¿Cómo fueron sus orígenes?

Inicialmente, Qatar era un gran comerciante de la perla y su recolección, generalmente esta actividad se realizaba entre los meses de junio y septiembre de cada Año. Pero, a medida que China y Japón, fueron trabajando en lo que era la perla cultivada, esta actividad decayó.

Se dice que la pobreza que existió en dicho país fue tan grande, que los habitantes usaron las velas de los barcos como ropas, lo que ahora se le conocen como túnicas o Abaya.

Si te gustaron estos pequeños datos interesantes sobre Catar, ¡pronto te traeremos más!

¿Nos vamos a Qatar? 

 

¡Únete a nuestro grupo de viaje a Qatar!

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.